martes, 27 de septiembre de 2011
Nuevos equipos Ciclo Escolar 2011 - 2012
sábado, 24 de julio de 2010
Último día del curso de HDT
También vimos los vínculos:
Y hasta aquí finalizamos el curso, nos fuimos a almorzar, todos trajimos algo de casa, pero como Marichuy y yo ya habíamos desayunado fuerte en mi casa, pues nomás quisimos pastel. Muy rico por cierto. Nos tomamos la foto del recuerdo, que por cierto no me han enviado. Ya las buscaré en los blogs de los demás y la bajaré.
jueves, 15 de julio de 2010
Otro día de curso...
miércoles, 14 de julio de 2010
Cuarto día de curso
martes, 13 de julio de 2010
No lo podía dejar pasar...
Dedicada a l@s adolescentes que siempre replican: "Es que tooooodos mis amigos lo hacen". Hacen que me acuerde de mi amá santa, que vive en la tierra del Cerro de la Sía, las tortías de diarina y el mashacao, íñor.
MARTES 13
Llegando, llegando en la mañana y pasando las encuestas impresas a los compañeros que esperaban para entrar a TecEd, pues había que acabar la tarea que encargó Gladys y comentando los acontecimientos de ayer y de un compañero que apenas llegó y se tuvo que ir porque le pegó el dengue y la famosa gripe H1N1, al mismo tiempo. Pero… ese es material para otra ocasión.
Continuando con el curso, hoy vimos los blogs de los demás compañeros y me gustaron las ideas de algunos, como agregar contador de visitas, calendario y demás chunches, oígase gadgets. Una compañera explicó cómo agregar esas monerías desde otros blogs. Sencishito. Le agregué al mío contador de visitas, un relojito, el buscador de sitio y pienso otras monerías.
Héctor nos pasó una hoja con las direcciones de los blogs de varios compañeros para visitarlos y comentarlos. Ya comenté algunos y al rato visito los que me falten. Èl ya visitó el mío y me hizo un comentario muy bueno, sobre todo para mejorar.
Ahora Héctor nos sugiere que hagamos un blog en equipo sobre un tema.
El Profesor Lewis, nuestro jefazo de TecEd, nos comenta que el blog que creemos en equipo, debemos seguirlo, no dejarlo hasta ahí, porque pierde su esencia el blog, que es un registro diario (cuando menos regular) de acontecimientos. Mmmm, pues sí, tiene razón. Mucho trabajo, pero si el tema es algo que interesa, se va a seguir.
Comenta la utilidad del blog, sobre todo en el ramo educativo, España es líder en el uso de esta herramienta. La primera universidad que utilizó el blog en el mundo fue una española. Quién dijera. Y salimos a descanso…
Bueno, después del descanso Gladys le preguntó a nuestro equipo qué cómo nos había ido con las encuestas, si las mandamos por correo o si la publicamos en el blog. Fran leyó las peguntas que tenemos en la nuestra, comentando Gladys que la nuestra pide nombre, hago la aclaración que es por llevar control de a quién se le preguntó y quién faltaba, pero que estábamos conscientes de que debe ser anónima. Y así se fue interrogando a todos. Entró otra vez al sitio www.e-encuesta.com y nos dio una explicación más amplia del mismo. Aquí aproveché y ya me dí de alta. Ya nos explicó que nos mandó una encuesta al correo, para que viéramos como las manda este sitio y el sitio también maneja los datos estadísticamente (uuoooOUUh!)
Ahora el Profe Lewis nos hizo observaciones acerca de las encuestas que diseñamos y qué tan útiles son para obtener información específica y pues sí, no es tan fácil de hacer.
También nos anunció que los proyectos colaborativos para el próximo año deben incluir blogs, paquete de encuestas y estadísticas. Nos mostró ejemplos de dónde se podría (o pueden) utilizar estas herramientas, en las materias, en fin. Hay bastante por hacer para el próximo ciclo escolar, nomás espero que nos cumplan lo de los proyectos, que los presentemos hasta final (casi final de ciclo) y no febrero. Ya veremos dijo un ciego.
Por lo pronto, mientras comentaba lo del próximo ciclo, salí a... algo y regresé, encontrándome con la novedad de que todo había acabado y aprovechamos el equipo para ponernos de acuerdo en el tema, que fue el de HDT. Digo, ya tenemos los blogs sobre eso, porqué no hacerlo más detallado y completo. Definimos puntos, repartimos temas y cada quien va a traer material para mañana conjuntarlo y... ¡listo!
A todos nos toca buscar objetivos de las HDT, a David Herramientas Virtuales, a Marcos y Gilberto A quién va dirigido, Enrique se va a encargar de investigar Equipamiento Físico y su servilleta Sitios de interés sobre HDT, que ya por lo pronto tengo a la SEP y al CETE en la mira. Ya llegaremos con el material en Word, para sólo copypastear (neologismo naco, pero se entiende, ¿qué, no?).
lunes, 12 de julio de 2010
Segundo día de curso de HDT
Retomando con Héctor el tema de lo que es un Blog:
BLOG: bitácora diaria personal. Registro de información de forma cronológica.
PARTES DEL BLOG
Fecha
Título
Descripción del título
Entradas
Comentarios ordenados cronológicamente
Registro de visitas
Contador de visitas
Vínculos (Enlaces)
Datos del autor
Imágenes
Videos
Música o sonidos
Estos tres últimos son importantes, porque hacen que nuestro blog sea más llamativo y personal.
El blog que debemos desarrollar sobre HDT tiene el objetivo de ayudar a desarrollar a los alumnos.
Que los alumnos desarrollen su propio blog educativo, donde se exprese, sea analítico, crítico, aprenda y comparta los conocimientos adquiridos.
Un ejemplo de los que se puede obtener de los blogs, es que los alumnos vayan registrando todo el proceso de una investigación que se esté desarrollado y esa información se comparte con otros alumnos que estén en lo mismo. Al final la información obtenida es material para desarrollar un proyecto colaborativo.
Algunos compañeros laboratoristas nos mostraron los blog que crearon estos días, y por lo pronto Hector nos pidió la dirección de nuestro blog para checarlo. Todavía le agregué algunos gadgets, porque siento que le faltan cosas. En fin.
Ahora con Gladys vamos a ver una aplicación muy útil: La encuesta, donde agregándola a nuestro blog, nos sirve para recolectar datos.
Nos explicó mediante un ejemplo cómo se hace la encuesta, dónde, cómo, y cuándo hacer una encuesta.
Las encuestas deben tener un objetivo y tener valor y ser confiables.
Las encuestas se pueden aplicar por teléfono, internet y en persona.
El instrumento de la encuesta es el cuestionario, y ya dependiendo del objetivo, las preguntas son cerradas o abiertas.
La muestra depende de la información que deseemos obtener.
Ahora aquí transcribo la encuesta que nuestro equipo diseñó. Durante la tarde la empecé a mandar por correo, pero Enrique Loera es más listo y la subió a su blog y avisó a todos para que pasaran por su sitio. Ya lo haré más tarde, pero eso sí, mañana haremos las estadísticas de los datos recolectados. Bueno aquí está:
EQUIPO 1
ENCUESTA SOBRE LOS BLOGS
Nombre: ________________________________________
Escuela: ________________________________________
□ Deportes
□ Educativos
□ Entretenimiento (Chismes, Moda, videos, música, etc.)
□ Personales (Facebook, Metroflog, Twitter )
□ De noticias
□ Informativos (política, religión, crítica, etc.)
6.- ¿Te gustaría crear un blog? □ Sí □ No
7.- ¿Lo has utilizado como herramienta de clase? □ Sí □ No
8.- ¿Te ayuda a que se cumplan los objetivos como laboratorista, el trabajar en un blog? □ Sí □ No
9.- ¿Crees que sea importante la participación de los alumnos en un blog educativo? □ Sí □ No
10.- ¿Ayuda a que se cumplan los objetivos en fin de semestre el trabajar en un blog? □ Sí □ No
11.- ¿Crees que utilizando un blog, estás Utilizando
Gladys nos pidió que hiciéramos esta encuesta en equipo y la aplicáramos con los compañeros para luego publicar estos resultados en el blog. Hasta aquí le dejo porque esta entrada ya está bastante larga y quiero dejar algo para mañana.