lunes, 12 de julio de 2010

Segundo día de curso de HDT

Continuando en el curso de HDT, que tuvimos que suspender el jueves porque se dejó caer una tormenta de miedo, y en lo que se decía que se desbordaba el Río Bravo y, eso sí, las calles se convertían en albercas, aproveché para crear este blog, hacer investigación sobre HDT en México y escribir algunos comentarios. Este día estuvo bastante ajetreado, porque vimos dos temas, uno de ellos retomando lo que es el Blog y una encuesta. Ya más adelante pondré una aquí mismo.

Retomando con Héctor el tema de lo que es un Blog:

BLOG: bitácora diaria personal. Registro de información de forma cronológica.

PARTES DEL BLOG

Fecha

Título

Descripción del título

Entradas

Comentarios ordenados cronológicamente

Registro de visitas

Contador de visitas

Vínculos (Enlaces)

Datos del autor

Imágenes

Videos

Música o sonidos

Estos tres últimos son importantes, porque hacen que nuestro blog sea más llamativo y personal.

El blog que debemos desarrollar sobre HDT tiene el objetivo de ayudar a desarrollar a los alumnos.

Que los alumnos desarrollen su propio blog educativo, donde se exprese, sea analítico, crítico, aprenda y comparta los conocimientos adquiridos.

Un ejemplo de los que se puede obtener de los blogs, es que los alumnos vayan registrando todo el proceso de una investigación que se esté desarrollado y esa información se comparte con otros alumnos que estén en lo mismo. Al final la información obtenida es material para desarrollar un proyecto colaborativo.

Algunos compañeros laboratoristas nos mostraron los blog que crearon estos días, y por lo pronto Hector nos pidió la dirección de nuestro blog para checarlo. Todavía le agregué algunos gadgets, porque siento que le faltan cosas. En fin.

Ahora con Gladys vamos a ver una aplicación muy útil: La encuesta, donde agregándola a nuestro blog, nos sirve para recolectar datos.

Nos explicó mediante un ejemplo cómo se hace la encuesta, dónde, cómo, y cuándo hacer una encuesta.

Las encuestas deben tener un objetivo y tener valor y ser confiables.

Las encuestas se pueden aplicar por teléfono, internet y en persona.

El instrumento de la encuesta es el cuestionario, y ya dependiendo del objetivo, las preguntas son cerradas o abiertas.

La muestra depende de la información que deseemos obtener.

Ahora aquí transcribo la encuesta que nuestro equipo diseñó. Durante la tarde la empecé a mandar por correo, pero Enrique Loera es más listo y la subió a su blog y avisó a todos para que pasaran por su sitio. Ya lo haré más tarde, pero eso sí, mañana haremos las estadísticas de los datos recolectados. Bueno aquí está:

EQUIPO 1

ENCUESTA SOBRE LOS BLOGS

Nombre: ________________________________________

Escuela: ________________________________________

Subraya o escribe X en las siguientes preguntas.

1.- ¿Sabes lo que es un blog? □ Sí □ No

2.- ¿Has participado en un blog? □ Sí □ No

3.- ¿Has creado un blog? □ Sí □ No

4.- ¿Conoces las Herramientas que ofrece un blog? □ Sí □ No

5.- ¿Qué tipos de blogs has visitado últimamente?

□ Deportes

□ Educativos

□ Entretenimiento (Chismes, Moda, videos, música, etc.)

□ Personales (Facebook, Metroflog, Twitter )

□ De noticias

□ Informativos (política, religión, crítica, etc.)


6.- ¿Te gustaría crear un blog? □ Sí □ No

7.- ¿Lo has utilizado como herramienta de clase? □ Sí □ No

8.- ¿Te ayuda a que se cumplan los objetivos como laboratorista, el trabajar en un blog? □ Sí □ No

9.- ¿Crees que sea importante la participación de los alumnos en un blog educativo? □ Sí □ No

10.- ¿Ayuda a que se cumplan los objetivos en fin de semestre el trabajar en un blog? □ Sí □ No

11.- ¿Crees que utilizando un blog, estás Utilizando la Tecnología en la educación? □ Sí □ No


Gladys nos pidió que hiciéramos esta encuesta en equipo y la aplicáramos con los compañeros para luego publicar estos resultados en el blog. Hasta aquí le dejo porque esta entrada ya está bastante larga y quiero dejar algo para mañana.

2 comentarios:

  1. Cony, esplendido, muy bueno, nada más, que donde esta lo retomado del blog, en donde dice registro de información cronológicamente.

    Yo les pregunte, que mas era aparte del diario personal, y me respondieron que era registró de información, y luego les pregunte, y como se ordena y me contestaron cronológicamente.

    Solo puse las palabras clave, aclaro esto porque no se vaya a confundir la gente que yo escribo mal y en desorden, excelentemente recordada y hecha tu entrada.

    ResponderEliminar
  2. Excelente compañera... quedo muy bien tu blog. ahi me ayudas a mejorar el mio, jeje... saludos. David Reyes

    ResponderEliminar